Salames artesanales argentinos: historia, diferencias y los destacados de Tierra Gourmet
Una guía completa de los mejores salames regionales de Argentina.
En Tierra Gourmet celebramos los sabores que tienen historia. El salame artesanal argentino es uno de esos productos que reflejan tradición, geografía y cultura. Aquí te mostramos cinco salames emblemáticos de nuestro país y qué los hace únicos.
1. Salame de Tandil (Buenos Aires)

- Único con Denominación de Origen Protegida en Argentina.
- Elaborado con carne de cerdo y vaca, vino blanco, especias y flora natural.
- Curado en clima serrano, con textura compacta y sabor intenso.
- Protagonista del Festival de la Sierra y del salame más largo del país.
2. Salame de Colonia Caroya (Córdoba)

- Inspirado en la tradición friulana, con picado grueso y sabor suave.
- Hecho con vaca, cerdo, ajo, vino y especias suaves.
- Indicación Geográfica Protegida.
- Perfecto para picadas donde querés que el salame se luzca sin invadir.
3. Salame de Oncativo (Córdoba)

- Picado fino, con mayor proporción de carne vacuna y dados de tocino.
- Condimentado con clavo de olor, pimienta blanca y vino.
- Curado naturalmente durante al menos 30 días.
- Sede de la Fiesta Nacional del Salame Casero.
4. Salame de Mercedes (Buenos Aires)

- Conocido como salame quintero.
- Tradición española e italiana con mezcla 80 % cerdo y 20 % vaca.
- Se celebra su propia fiesta desde 1975 con concursos y degustaciones.
5. Salame Macellato (San Francisco, Córdoba)

- Picado grueso, 100 % cerdo de crianza propia.
- Sin gluten, sin conservantes, curado lento y natural.
- Ganador del mejor salame de Argentina (Caminos y Sabores 2022).
Comparativa rápida de salames argentinos
Salame | Región | Picado | Ingredientes | Diferenciales |
---|---|---|---|---|
Tandil | Buenos Aires | Intermedio | Vaca, cerdo, vino, especias | DO, clima ideal |
Colonia Caroya | Córdoba | Grueso | Vaca, cerdo, ajo, vino | IG, tradición friulana |
Oncativo | Córdoba | Fino | + Vaca, clavo, vino | Fiesta nacional |
Mercedes | Buenos Aires | Variable | 80 % cerdo, 20 % vaca | Salame quintero, fiesta local |
Macellato | Córdoba | Grueso | 100 % cerdo, sin gluten | Premiado, curado natural |
Consejos para disfrutar un salame artesanal
- Temperatura ideal: Dejarlo unos minutos a temperatura ambiente antes de cortar.
- Maridaje: Quesos de pasta dura, panes de masa madre, y vinos tintos jóvenes.
- Corte: Fetas finas para picada, trozos gruesos para sandwich o tapeo.
Próximamente tu salame ideal en Tierra Gourmet
Proximamente vas a poder visitar nuestra tienda online y descubrír nuestra selección de salames artesanales argentinos: Tandil, Colonia Caroya, Macellato y más. Productos auténticos, seleccionados de manera cuidadosa para ofrecerte calidad y sabor real.